Diámetro medio: 1.392.000 km.
Distancia media a la Tierra: 150 millones de km.
Revolución geocéntrica: 1 año aprox.
El Sol es el astro central de nuestro sistema solar. Dentro de los 360° de la rueda zodiacal, su diámetro ocupa 32 grados de arco aproximadamente y se desplaza un promedio diario de 59.1 minutos de arco.
El Sol, incandescente, es fuente de luz y de calor para la Tierra. Ésta y los demás planetas del sistema solar se mantienen en sus órbitas gracias a la fuerza gravitatoria del Sol.
El Sol nunca puede ser retrógrado.
El Sol () es el planeta regente de Leo y exaltado en Aries; se encuentra en exílio en Acuario y en caída en Libra. En la mitología griega y romana el sol está representado por Apolo, el dios de la luz. El Sol es la estrella central de nuestro sistema planetario. La Tierra y el resto de los planetas y cuerpos menores giran en órbitas elípticas alrededor del Sol, cada uno en un plano concreto. El plano en el que se desplaza la Tierra en su órbita se conoce como Plano de la Eclíptica y hace un ángulo con el Plano del Ecuador de 23º27′ (a esta inclinación se la conoce como «Oblicuidad de la eclíptica«). Esto ocasiona que la Tierra, en su desplazamiento a lo largo del año, oriente los Polos hacia el Sol. La proyección de ese plano sobre la esfera terrestre determina dos puntos de declinación máxima (uno al Norte, el Trópico de Cáncer y otro al Sur, el Trópico de Capricornio).
Al desplazarse el Sol, se va moviendo día tras día por la eclíptica y ocupando distintas posiciones. La longitud eclíptica se mide desde el punto de cruce de ambos planos o Punto vernal, que corresponde a 0º de Aries; cada signo del zodiaco se obtiene dividiendo el círculo de la eclíptica entre doce, con lo que obtenemos porciones de 30º. Cuando el Sol entra en una de esas partes, los astrólogos dicen que los nacidos ese día «son» de ese signo (signo «estrella»).
A causa del fenómeno conocido como Precesión de los equinoccios, este Punto Vernal se deplaza anualmente 50,2 seg. de arco en sentido retrógrado. Este hecho supone que el Punto Vernal, que hace 2000 años se encontraba en la constelación de Aries, actualmente se encuentre casi a finales de la Constelación de Piscis.
Por lo general, Astrológicamente se piensa que el sol representa la conciencia ego, el yo y su expresión, el poder personal, el orgullo y autoridad, cualidades de liderazgo, y los principios de la creatividad, la espontaneidad, la salud y la vitalidad, la fuerza de la vida. El sol también implica que las empresas creativas son una proyección de la persona, desde el arte y los negocios a tener hijos y la paternidad (en particular, la paternidad). Asimismo, las normas del aspecto divertido de la vida desde el deporte y la realización de fiestas y eventos sociales. En resumen, cualquier ocasión que «nos permite brillar». El poeta del siglo I Manilio, en su poema épico de 8000 versos, Astronómica, describió el Sol, o Sol, como benigno y favorable.
En la astrología médica el sol está asociado con el corazón, las arterias, sistema circulatorio, la espalda, la espina dorsal, la médula espinal, el ojo derecho en el hombre y el ojo izquierdo en la mujer. Su naturaleza se consideró benéfico, masculino, diurno, caliente y seco, gobernando el temperamento bilioso, y simboliza los espíritus vitales.10
En la astrología moderna, el sol es el gobernante de la casa V. En la tradición, el sol rigió las casas IV y XI – la IV es la casa del padre/ascendencia paterna y la casa XI es la de de los objetivos. Asimismo, él aportaba ‘alegría’ en la casa IX de la filosofía y los viajes.
El sol está asociado con el domingo. Dante Alighieri asociaba el Sol con el arte liberal de la música.
En astrología china, el Sol representa Yang, el principio de la vida masculina, activo y firme . En astrología hindú, el Sol se llama Surya, y representa el alma, la realeza, altos personalidades, el padre.
En la carta natal, el signo en el que se encuentra el Sol nos da el signo solar, más conocido como signo del zodiaco, que es el signo por el que transitaba el Sol en el momento del nacimiento de una persona.
Representa el yo profundo, el yo verdadero, la identidad básica. La voluntad, los propósitos en la vida. Tiene una función integrante sobre los demás planetas.
El Sol significa también lo paternal. En la carta natal de un hombre, el Sol, junto con Marte, es parte de su identidad masculina, mientras que en la de una mujer, el Sol y Marte revelan su perpeción de lo masculino.
La casa en la que se encuentra el Sol indica el área de la vida en la que el individuo deberá trabajar para sobresalir y desarrollar un yo más fuerte y sano.
Los planetas que formen aspectos con el Sol en la carta natal influirán en el desarrollo de la individualidad de la persona.
En la carta astral de un país, el Sol representa al rey o líder.